

Cabezal para cosechadora Draper Hilerador. Forma dos hileras del cultivo a los costados para luego ser cosechado. Este cabezal tiene la capacidad de cortar la planta al ras del piso por medio del sistema flexible que permite un óptimo copiado del terreno. Luego, con la ayuda del molinete, es entregado a las cintas que los trasportan hasta el lugar donde forma la hilera. Estas cintas (Draper) estan fijas en la plataforma, con lo cual se logra una alta durabilidad.
DRAPER HILERADOR Doble Hilera Lateral
Estructura Principal
De alta de resistencia, adaptable a distintas marcas de cosechadoras por medio de un preembocador el cual cuenta con un sistema que permite regular el ángulo de ataque desde la cabina de la cosechadora. Cuatros lonas laterales que se desplazan en sentido transversal al avance de la máquina, dos que giran hacia el centro, y dos que desplazan hacia afuera. Ancho de las ventanas de 1.25 metros. Ancho del cordón de ida y el cordón de vuelta (Distancia Afuera-Afuera máxima = 3.6 metros)
ACCIONAMIENTO DE LONAS
Sistema Mecánico: Compuesto por cajas escuadras, engranajes y cadenas a rodillos.
BARRA DE CORTE FLEXIBLE Y FLOTANTE CON DOBLE MANDO – CUCHILLAS
Barra porta puntones de alta resistencia unida al chasis del cabezal por cuerpos que trabajan de manera individual logrando un mejor copiado del terreno.
Los cuerpos flexibles del sistema de corte, están sostenidos por ballestas que alivian el peso del patín sobre el terreno y montados sobre bujes de goma tipo silemblock que absorben vibraciones, otorgando así alta flotación y disminuyendo sensiblemente el peso y arrastre de los patines.
El flexible está compuesto por patines individuales forrados con UHMW y chapas alimentadoras en acero inoxidable.
SISTEMA DE COPIADOR WI FI BOX
El sistema permite un correcto copiado del terreno para asegurar un eficiente corte del material sin importar las condiciones de nivelación del suelo.
Las principales ventajas del sistema Wi Fi box son:
- Aumento exponencial de la precisión en medición del sistema de corte
- Eliminación de errores en el sistema de conexión de la cosechadora
- Fácil determinación de diagnóstico a la hora de detectar problemas en el sistema
MOLINETE ORBITAL
Para el sistema de lonas fijas el componente ideal para el acompañamiento del material desde la barra de corte hasta la lona es el molinete orbital. A su vez evita la acumulación del material sobre el molinete.
Las púas poseen un sistema de regulación que permite variar el ángulo de ataque de acuerdo al tipo y condiciones de cultivo a cosechar.
La velocidad de giro del molinete se regula hidráulicamente desde la cabina de la cosechadora.
RUEDAS DE APOYO (solo en draper de 40, 42 y 45 pies)
Brinda estabilidad en el cabezal para cultivos que se cortan en altura por medio de pulmones neumáticos. Posee regulación para diferentes tipos de cultivos
CARRO TRANSPORTADOR
Estructura reforzada, construido con tubos conformados. Sistema avantrén, ruedas duales, ejes y elásticos. Paragolpes con luces reglamentarias.
OPCIONALES
- Lona suplementaria: adaptable en una de las ventanas para lograr una sola hilera lateral de 1.25 metros de ancho.
BENEFICIOS DE HILERAR
- Obtener un secado natural.
- Maduración uniformes de cultivos (Poroto) sin aplicación de fitosanitarios.
- Aplicable a productos orgánicos.
- Escala de producción mediante la metodología del hilerado, ya que permite ampliar los anchos de labor, y así obtener mayor productividad de la máquina.
- Menor pérdida que en el proceso de trilla directa, ya que se trabaja con el material en un estado avanzado de maduración pero no seco.
- Copiado del terreno mediante el flexible y sistema copiador de la cosechadora, evitando perdidas por el corte de la cuchilla.

Sistemas para todas las marcas

Más horas de trabajo al día

Bajo costo de mantenimiento

Menos pérdidas por cabezal

Repuestos directos
de fábrica

Mejor rendimiento de la cosechadora

Sistema de Gestión ISO 9001:2015

Ahorro 20% de combustible
EXPERIENCIA PIERSANTI
INNOVACIÓN
La innovación consiste en que, con un cabezal, el cual se adapta a una cosechadora (y con modificaciones correspondientes se puede adaptar a tres puntos de tractor) se puede hilerar cultivos y que el mismo madure todos sus granos de una forma natural sin aplicar agroquímicos. Las hileras formadas son de un volumen tal que en el centro de la misma no demore más de lo necesario. Esto se logra desarrollando dos hileras en un acho de 30 pies o más del cabezal.
Este cabezal está pensado para cultivo como el poroto (Frijol) que se produce en la provincia de Salta. Este trabajo se hacía de forma manual (Con gente haciendo la hilera) o mecanizado pero de baja productividad, por los pequeños ancho de corte. La mayor parte se cosecha por medio de la trilla directa con aplicación de fitosanitarios para lograr la maduración uniforme. Esto provoca resto de agroquímicos en el grano, mayores pérdidas en plataforma (Desgrane) y en granos partidos que se producen en el proceso de trilla, los cuales carecen de valor.
Utilizando la hileradora Piersanti, permite realizar cultivos orgánicos y/o disminuir el porcentaje de agroquímico en el grano, ya que no se aplica fitosanitarios en el proceso de cosecha. También es posible obtener una mejor calidad de grano, ya que luego del hilerado se recolecta con cosechadoras especiales que con un tratamiento suave del material produce un menor porcentaje de granos partidos.
Con plataformas de 30 a 45 pies de ancho de labor, se obtiene una mayor productividad del proceso, ya que se logran hacer mayor cantidad de hectárea de hilerado que de la forma tradicional (Manual o con hileradora de arrastre), que hace que este sistema empiece a ser visto para grandes extensiones.
